Muchas personas se toman el tiempo para nombrar un tutor para su hijo menor de edad, pero a menudo no piensan en la posibilidad de que algo le suceda a ese tutor. Si bien es importante designar un tutor para sus hijos, es importante tener un plan en caso de que el tutor que ha nombrado para su hijo fallezca antes que usted o no pueda cumplir con el rol cuando llegue el momento. Esto se debe a que ya no pueden servir como tutor potencial, y alguien más tendrá que intervenir en su lugar. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente que nombre un tutor suplente para propósitos de “por si acaso”. Este artículo explicará más sobre cómo seleccionar un tutor suplente y por qué es importante.
Tutelas de menores y planificación patrimonial
Después de que los padres han traído un hijo al mundo y están pensando en su futuro, uno de los pasos más importantes que pueden tomar al planificar su patrimonio es decidir quién podría cuidar adecuadamente a sus hijos si uno o ambos padres mueren o no pueden cuidarlos por sí mismos. Esto generalmente requiere mucha reflexión y conversaciones entre ellos. Sin embargo, a veces los padres olvidan pensar en si también podría suceder algo al tutor que han elegido.
¿Qué pasa si el tutor que nombró muere antes que usted o no puede cuidar a su hijo? Para prepararse para lo inesperado, proteger el futuro de su hijo y brindar tranquilidad, es inteligente y altamente recomendable nombrar un tutor suplente para sus hijos menores en su testamento. Nombrar varios tutores suplentes garantiza que sus hijos estarán protegidos, sin importar qué eventos inesperados ocurran.
Para una Consulta legal GRATUITA, llame al 561-955-8515
Cómo decidir quién será el tutor y el tutor suplente de su hijo
No hay muchos requisitos para nombrar a alguien como tutor o tutor suplente de un niño, aparte de que la persona debe tener al menos 18 años o más. Sin embargo, hay muchos factores que los padres deben considerar al tomar una decisión.
El abogado de planificación patrimonial de South Florida, Barry Siegel explica,
“Planificar quién será el tutor con anticipación permite a la pareja considerar en quién confían para criar a sus hijos. Deben tener en cuenta la madurez del tutor y la ubicación y proximidad al lugar de residencia actual de los niños. Las creencias religiosas, la moral y las situaciones financieras también pueden ser factores. Los padres deben nombrar al mismo tutor en cada uno de sus testamentos, para que no haya confusión y asegurarse de que las personas seleccionadas estén dispuestas a cumplir esos roles si es necesario.”
Aunque elegir a alguien en su vida en quien confíe para cuidar a sus hijos puede parecer sencillo, la verdad es que puede ser una decisión muy difícil en la que ambos padres pueden tener problemas para ponerse de acuerdo. Por lo tanto, recomendamos tomar algunos pasos para ayudarlos a decidir, incluyendo lo siguiente:
- Piense en a quién debería nominar como tutor y tutor suplente de su hijo.
Esta no es una decisión fácil ni rápida, ya que estas personas podrían estar a cargo de las decisiones futuras educativas, médicas y personales de su hijo. Reserve tiempo para pensar, anote cualidades y decida quién sería el más adecuado. - Hable y discuta con los tutores y tutores suplentes potenciales.
Aunque puede nombrar a personas para que sean el tutor y tutores suplentes de su hijo, debe asegurarse de que aceptarían la oportunidad si se les ofrece. Es una gran responsabilidad, por lo que debe ser algo que acepten y de lo que estén conscientes. - Póngalo por escrito.
Una vez que ambos hayan decidido, debe ponerlo por escrito para asegurarse de que sea reconocido legalmente si usted fallece. Nombre un tutor y un par de tutores suplentes, y escriba una carta de intención como guía para el tutor potencial.
¿Qué hace exactamente un tutor?
Siempre hay circunstancias imprevistas que ocurren en la vida, por eso siempre debe prepararse. La idea de que algo pueda sucederle a usted o a su cónyuge es importante para su familia, y puede que se pregunte qué podrá hacer la persona designada como tutor por sus hijos cuando usted ya no esté o esté temporalmente incapacitado para cuidar a sus hijos. Aquí están algunas de las responsabilidades que tendrá un tutor con respecto a su hijo menor:
- Proporcionar apoyo, cuidado y educación
- Proveer ropa, comida, refugio y todas las necesidades
- Gestionar la atención médica, psicológica, dental y quirúrgica
¿Qué pasa si no nombra un tutor?
Si no ha nombrado un tutor legal antes de morir o si no puede criar a su hijo debido a una enfermedad u otra circunstancia inesperada, el tribunal elegirá quién cuidará a sus hijos, y esa podría ser una persona que usted no desearía que criara a su hijo. Dicho esto, debe actuar rápida y cuidadosamente para asegurarse de que su hijo sea cuidado si algo le sucede. Tenga en cuenta que revisar y actualizar su Plan Patrimonial y Testamento cada 3-5 años también es una buena práctica. Esto le permite reevaluar, cambiar de opinión y nombrar un nuevo tutor, o si su elección original ya no está disponible, puede elegir otro tutor para sus hijos.
Haga Click para Contactar un Un Abogado de planificación patrimonial Hoy
Llene nuestro Formulario de Evaluación de Caso Gratis Ahora
Llame al abogado de planificación patrimonial de South Florida – Barry Siegel
Si necesita ayuda con la planificación patrimonial o para nombrar un tutor o tutor suplente para su hijo, The Siegel Law Group, P.A. estará encantado de ayudarle con esto. Nuestro equipo está capacitado y tiene experiencia en las leyes relacionadas con estos temas, y le ayudaremos a navegar el proceso. Llame a nuestra oficina al o envíe nuestro formulario de contacto en línea para programar una consulta gratuita. Mientras tanto, si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos.
Llame o envíe un Mensaje de Texto al 561-955-8515 o complete el Formulario de Evaluación de Caso Gratis