Las parejas jóvenes tienen muchos “primeros” que esperar con ilusión: mudarse juntos, comprar una casa, casarse y tener hijos. Con toda esta emoción es fácil olvidar el elefante en la habitación: tener un Plan Patrimonial establecido. Las parejas jóvenes a menudo se sienten invencibles y no quieren pensar en todos los “qué pasaría si” de sufrir una lesión o fallecer, dejando a sus hijos para que crezcan sin ellos. Pero para eso están los abogados de Planificación Patrimonial… para protegerte de todos los “qué pasaría si” que la vida pueda traer.
Es importante que las parejas jóvenes tengan los documentos de Planificación Patrimonial preparados y listos por si esos “qué pasaría si” llegaran a ser una realidad, Dios no lo quiera. Los documentos de Planificación Patrimonial necesarios como mínimo serían un Testamento, que indique quién sería el Tutor de los niños en caso de que ambos padres fallecieran simultáneamente, un poder notarial duradero, y los documentos designados de atención médica (Directiva Anticipada, Apoderado de Salud y Autorización HIPAA). A medida que los bienes se acumulan y crecen, establecer un Fideicomiso sería el siguiente paso para asegurar la protección financiera—para evitar el proceso de Sucesión y garantizar que tu legado se transmita a tus beneficiarios de manera protegida.
Para una Consulta legal GRATUITA, llame al 561-955-8515
Típicamente, en el Testamento, la mayoría de las parejas casadas dejan todos sus bienes primero al otro cónyuge, y luego a sus hijos. Los hijos accederían al dinero del patrimonio cuando ya no sean menores de edad. Los hijos recibirían cualquier bien independientemente de su madurez financiera y capacidad para manejar dinero. Esa es una de las razones por las que establecer un Fideicomiso podría ser beneficioso. El dinero podría distribuirse a los hijos una vez que alcancen cierta edad, como 21, 25, 30 años, etc., evitando que un hijo que no es financieramente maduro herede una suma de dinero de manera directa.
Planificar quién sería el Tutor con anticipación permite a la pareja considerar cuidadosamente en quién confían para criar a sus hijos. Deben tener en cuenta la madurez del Tutor y la ubicación y proximidad al lugar de residencia actual de los niños. Las creencias religiosas, la moral y la situación financiera también pueden ser factores. Los padres deben nombrar al mismo tutor en cada uno de sus Testamentos para que no haya confusión y asegurarse de que las personas que han seleccionado estén dispuestas a asumir esos roles si es necesario.
Llame o envíe un Mensaje de Texto al 561-955-8515 o complete el Formulario de Evaluación de Caso Gratis